Estudiantes

Maestría


Javier Piña Torres

Investigo cómo el cambio ambiental influye en las distribuciones de las especies, integrando la conservación de la biodiversidad y el análisis de los procesos evolutivos que determinan la distribución de las plantas. Mi trabajo se centra en el modelado de nichos ecológicos, la delimitación de especies y el estudio de los factores que estructuran el nicho ecológico. También analizo las implicaciones de estos procesos para la conservación en entornos cambiantes, con el objetivo de desarrollar estrategias que prioricen la protección de ecosistemas vulnerables.

Carlos Daniel Trinidad-Domínguez

Me interesan los patrones y procesos geográficos y ambientales en eventos de invasiones biológicas. Actualmente mi trabajo se enfoca en entender los patrones de colonización de la Garza Ganadera (Bubulcus ibis) a lo largo de su proceso global de invasión histórica.

Alejandro Rodríguez Villa

Soy estudiante de maestría y estoy estudiando cómo influye el clima en el las interacciones de frugivoría de murciélagos filostómidos. Mis principales temas de interés son el nicho ecológico, las interacciones biológicas y la ecología geográfica.

Doctorado


Mauricio Díaz-Vallejo

Mi trabajo se ha enfocado en entender a diferentes escalas cómo la distribución de las especies de aves se ve afectada por diversos factores antrópicos o de paisaje. Además, me interesa entender y aportar al desarrollo metodológico de los modelos de nicho ecológico desde una perspectiva práctica. Actualmente me centro en observar y explorar patrones ambientales de aves migratorias americanas a lo largo de sus ciclos migratorios.

Juan Sebastián Forero-Rodríguez

Mi investigación explora cómo el clima influye en la ecología y la distribución de la biodiversidad, con un enfoque particular en el papel de las enfermedades emergentes en el declive global de los anfibios. Estudio la dinámica espacial y temporal de estos procesos mediante herramientas de modelado ecológico y distribución potencial de especies. Mi objetivo es comprender los patrones que subyacen a estos cambios y sus implicaciones para la conservación de la biodiversidad.

Juan David Sánchez-Rodríguez

Me interesa la ecología y la evolución de los insectos, principalmente de las hormigas. Mi trabajo actual se centra en contribuir al entendimiento de la coevolución entre las hormigas y sus plantas mutualistas, desde una perspectiva de sus nichos ecológicos y sus distribuciones potenciales.

Daniel Valencia-Rodríguez

Soy biólogo de la Universidad de Antioquia, donde también obtuve mi maestría. Durante mis estudios de pregrado, trabajé en la ecología de comunidades de peces en el norte de los Andes. En mi maestría, investigué los patrones de distribución y estrategias para la conservación de sistemas acuáticos. Actualmente, como estudiante de doctorado en el INECOL, estoy interesado en comprender los patrones de distribución y riqueza de especies a gran escala mediante un enfoque biogeográfico y macroecológico, con un énfasis particular en los peces de agua dulce neotropicales.

Coral E. Rangel-Rivera

Mi trabajo se centra en la conservación de la biodiversidad con especial énfasis en los mamíferos, abordando distintas escalas espacio-temporales. Mis intereses abarcan desde el uso de drones para el monitoreo de especies y su hábitat a escala local, hasta el modelado de nicho y de distribución de especies a gran escala. Otros temas de interés son la ecología del paisaje, los SIG y la Percepción Remota, el cambio climático y la priorización de áreas para la conservación.

Estudiantes graduados (Doctorado)


Estudiantes graduados (Maestría)


Msc Mauricio Díaz Vallejo
Msc Juan Sebastián Forero Rodríguez
Msc Juan David Sánchez
Phd(c) Felipe A. Toro Cardona
Msc. Karen Rojas Herrera
Msc. Keisy Daniela Parra Henao
Msc. Pablo Sierra-Morales
Msc. Norma Alicia Hernández-Hernández
Msc. Carolina Gámez Brunswick
Phd(c) Adelaida Pérez Cadavid
Dr. Gonzalo E. Pinilla Buitrago
Msc. Stéphanie Baltazar Hernández
Dr. Juan Fernando Escobar Ibáñez
Dr. Alexander Peña Peniche
Msc. Ariadna Tobón Sampedro
Msc. Heidi Pérez Moreno
Dr. Claudio Mota Vargas
Msc. Luis Josué Méndez Vázquez
Msc. Ivette Guadalupe Hernández Ladrón de Guevara